Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

El coche de la familia se ha roto. Descanse en paz


vehículo familiar,coche,desguace

MI coche se ha roto, el pobre, a la temprana edad de 14 años. Aunque últimamente tenía los faros tristes, me parecen muy pocos para perecer. Dicen los expertos que eso es lo normal: a los automóviles les pasa como a los perros, que cada año que pasa para nosotros son siete para ellos. Mi hija lo consideraba de la familia, y no es de extrañar: la ha llevado al colegio, de vacaciones, a sus festivales manga, a la playa y a dar pan a los peces en el río. Quería que lo enterráramos en el jardín, junto a la tortuga Manuelita, el hámster Papillón y la gata Luna. Lo intentamos, pero no hemos podido, porque cuando ya habíamos profundizado un metro, encontramos roca y no hubo manera de seguir. 
 Pensamos en incinerarlo y aventar sus cenizas en una carretera que discurre junto al mar y que le gustaba mucho, pero no teníamos suficiente carbón vegetal para hacerlo adecuadamente y desistimos. Así que, con hondo pesar, y según dejó escrito en su testamento vital, hemos donado su chasis para la ciencia. Concretamente, para la ciencia del reciclaje, que se imparte en los desguaces y garbigunes. 
Lo echaremos mucho de menos, porque, si exceptuamos su obsolescencia programada, tan precisa como un reloj suizo, nunca nos dejó tirados con mala intención. He puesto su esquela en varios concesionarios de coches y me han llamado muchos comerciales para ofrecernos sus servicios y darnos el pésame, por ese orden. Aunque esta es otra historia. 
Puedes leer en este enlace la segunda parte del artículo 

Josetxu Rodríguez
@caducahoy

viernes, 16 de septiembre de 2011

Padres outlet

[caption id="attachment_1305" align="aligncenter" width="366" caption="¿Quién no quiere quedarse a vivir en una familia así?"][/caption]

LA niña ha colgado unas fotos en Tuenti desde su actual residencia en una urbanización de lujo en Dallas, en donde ha sido acogida para hacer 4º de la ESO en un instituto tejano que tiene muy poco que ver con el de Física y química. En la imagen está sentada al volante de un hummer rosa. Por la ventana del vehículo se percibe una casa de ensueño junto a un lago. En las otras hay motos de agua, parques de atracciones y una pizzas del tamaño de la rueda de un camión mediano. También aparecen sus padres de acogida y sus dos hijas. Él, modelo armario, es joven, alto, lozano y con cara de salir de una guerra de almohadas; la madre, encantadora y sonriente; y las niñas, de anuncio de champú infantil.

Bajo las imágenes hay una especie de carta a sus padres, que viven en Laudio, en la que les informa de que, tras un mes viviendo en Estados Unidos, no tiene ninguna intención de volver al pueblo, porque no podría soportarlo. A ellos casi les da un vahído.

Han pasado meses madurando la decisión, superando su instinto paternal, haciéndose a la idea de que van a perderse parte de la adolescencia de su hija para mejorar su educación y ahora se dan cuenta de que para ella son poco más que el happy meal de McDonalds. Es posible que la niña recapacite y en algún momento del curso les eche de menos pero, si no es así, la única opción que les queda es invitar a la familia tejana a los próximos Sanfermines y secuestrar a su hija aprovechando el barullo. Qué triste.

Josetxu Rodríguez

viernes, 22 de abril de 2011

Ni-Nios out home



TIENE 25 años y está indignado. No es para menos. Durante todos esos años ha estado viviendo en el domicilio familiar a cuerpo de rey. Sus padres, dos trabajadores sin cualificación, le están pagando la carrera de Derecho, le han comprado un coche a plazos y le dan todo lo que puede necesitar un joven. Pero no es suficiente. El muchacho necesita más

dinero y les pide para sus gastos 400 euros mensuales. Como se han negado, ha presentado una demanda contra ellos en un juzgado de Málaga. Sus progenitores, que han tenido que comparecer ante el juez, han explicado que su hijo todavía está en primer curso y que solo ha aprobado tres asignatu

ras

. Que le compraron el coche para incentivarle, pese a que solo han recibido malos tratos psicológicos e insultos. Ahora quieren que su hijo se vaya de casa porque consideran

que puede valerse por sí mismo, ya que durante un tiempo estuvo invirtiendo en Bolsa. En esta ocasión, el juez les ha dado la razón y en 30 días el joven tendrá que abandonar el domicilio, eso sí, con la condición de que,

durante dos años, le paguen una pensión mensual de 200 euros para que la entrada en el mundo real le sea más llevadera. No sé si el "pequeñín" recurrirá ahora a la Unicef o se irá a dormir a un cajero, pero lo que no cabe duda es que es una barbaridad echar a un hijo de casa a los 25 años, cuando habría que hacerlo a los 20. Y para eso no hace falta un juez, sino un spray desparasitador.

viernes, 28 de enero de 2011

La niña quiere un móvil

[caption id="attachment_742" align="aligncenter" width="500" caption="El teléfono móvil siempre es una carga"][/caption]

LA niña dice que quiere un móvil y yo le digo que no. Y ella dice que quiere un móvil y yo le digo que no lo necesita. Y ella dice que quiere un móvil y yo le explico que no tuve uno hasta que cumplí los cuarenta. Y ella no dice nada, pero me mira como miró a un escarabajo pelotero que encontró el pasado verano saliendo de un establo. Como le he dicho que no tajantemente, y me he negado en redondo a que entre tan pronto en la vorágine consumista de la telefonía, le he regalado el mío para comprarme uno que sale en la tele lleno de prestaciones y que te blanquea los dientes por medio de ultrasonidos. Era un cascajo pretecnológico que adquirí por obligación cuando Ibarretxe era cabo, con la pantalla en blanco y negro y el teclado en números romanos. Ella me ha mirado como miró a una babosa fosforescente que localizó en la playa, pero lo ha aceptado.

Una semana después, mientras yo sigo sin encontrar el teclado en mi smartphone cuatribanda, ella con su cacharro ha conseguido entrar en el ordenador de la NASA y desviar un panel solar de la estación espacial para iluminar un geranio que tiene en la ventana. Ahora intenta depilarse las cejas con un láser procedente de un satélite militar coreano. Yo la miro como miré a aquel matemático ruso que descifró la conjetura de Poincaré, uno de los siete enigmas del milenio, y tras rechazar el Nobel de las Matemáticas y un millón de dólares se metió en el metro y desapareció entre la muchedumbre. No sé si me explico.

Josetxu Rodríguez

viernes, 10 de diciembre de 2010

Conversación padre-hijo: 23 palabras

familia, General, Homilías, Josetxu, Perry Mason,


NO sé quién ha corrido el bulo de que los jóvenes no se comunican con los adultos, que para ellos somos entes evanescentes que flotan a su alrededor suministrándoles todo lo que necesitan para vivir: fundamentalmente conexión inalámbrica y una cuenta corriente en Telepizza. Puedo afirmar que no es así, porque un servidor fue testigo de una larga conversación entre uno de ellos y sus padres que desmiente la citada hipótesis y que transcribo para general conocimiento:

-¡Hola, hijo, qué pronto has vuelto!

-Pues sí.

-¿Dónde has estado?

-Por ahí.

-¿Con quién?

-Con ellos.

-¿Y quiénes son ellos?

-Ya sabes.

-¿Vas a cenar?

-Está claro.

-¿Con nosotros?

-No creo.

-¿Te encuentras mal?

-¡Qué va!

-¿Tienes clase mañana?

-Obviusly.

-Como es fiesta...

-¿Es fiesta?

-Sí, la Inmaculada.

-¡Me voy!

-¿A dónde?

-Con ellos.

-¿Quiénes son ellos?

-Ya sabes.

Aquí debo terminar, porque no sé reproducir el ruido de un portazo. Como ven, los padres que quieren contactar con sus hijos consiguen hacerlo. Eso sí, hay que buscar temas que puedan motivarles y hacerles participar como en el ejemplo citado. Es verdad que las respuestas son un tanto "escuetas", pero mis amigos consideran que son un buen principio. Ahora están visionando las series de televisión de Perry Mason, Ally Mc Beal y Juzgado de guardia para aprender a interrogar a un testigo y sacarle todo el jugo informativo. De esta forma esperan enterarse algún día del lugar donde aparcó el coche la última vez que lo usó, hace ya tres semanas.

Josetxu Rodríguez

lunes, 22 de noviembre de 2010

Cómo agradar al marido

Estos pequeños consejos para agradar al marido, agrupados en "La guía de la buena esposa", quieren ser un homenaje a todas aquellas mujeres que los siguieron al pie de la letra. Aunque más de uno los echará de menos, hoy están felizmente superados. Bueno, casi... Más o menos... Al menos alguno ¿no?