Mostrando entradas con la etiqueta Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rey. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de marzo de 2018
El rey hace pira
Miembros y simpatizantes de la CUP quemaron fotos del Rey en solidaridad con los cinco investigados por quemar fotos del Monarca (Quique García / EFE)
LES aviso: voy a montar una pira de la rehostia con las fotos del rey. Ahora puedo hacerlo porque me ha dado permiso el tribunal de Estrasburgo, que no lo considera delito. Y como mi vecino es bombero, cuando vean mañana la gran columna de humo no se alarmen, que está todo controlado. Tengo cajones llenos de imágenes y fotomontajes del monarca campechano que publiqué con Ripa en el suplemento Caduca HOY de este periódico y en la revista El Jueves, y que no me atrevía a tocar por si las moscas, ya que mi relación con el rey emérito y su entorno ha sido un tanto desigual. Tan pronto nos cascaban dos querellas por injurias a la corona, con juicio en la Audiencia Nacional, donde tenían su imagen con dos velitas rojas como si fuera el Sagrado Corazón, que me enviaban la acreditación para asistir a la boda de su hijo con la chica de la tele. Todo esto, mientras los periodistas de Madrid se ponían cofia para escribir las crónicas de la Casa Real. No les digo más. En su día, quise deshacerme del archivo y lo llevé al garbigune de Getxo, pero el encargado lo vio, tocó la alarma y los de seguridad me rodearon con dos barredoras y me escoltaron hasta la muga con Bilbao como si transportara material radiactivo. Después lo intenté en Zabalgarbi, pero me dijeron que en el horno crearía una reacción judicial en cadena con la que podrían empurar a todos los ciudadanos de Bilbao que no fueran de Ciudadanos. Mañana, todos estos recuerdos se perderán como ascuas en la hoguera. ¡Joder, qué alivio!
viernes, 20 de junio de 2014
Ahora que ya tenemos dos reyes solo falta Baltasar
NO conviene sacar conclusiones apresuradas, pero en los medios de comunicación serios, es decir, aquellos cuya redacción no fue ayer a trabajar con la cofia puesta y el escapulario de Felipe VI y Santa Letizia, se han publicado dos fotos muy elocuentes. En una de ellas puede apreciarse el vehículo de los nuevos reyes atravesando la Gran Vía madrileña ante la adhesión inquebrantable de unos cuantos miles de personas. En la otra, aparece el mismo trayecto el día del Orgullo Gay. Vamos, ni punto de comparación. Cualquier analista desapasionado sabría de un vistazo quién tiene el cariño y la simpatía del pueblo y descubriría que la devoción monárquica cultivada con esmero en la prensa y la televisión monocolor no se corresponde con la realidad.
Aunque también es verdad que un día de fiesta a las 11 de la mañana solo están en la calle los que trabajan habitualmente, que tienen el hábito de madrugar. Como es sabido, Madrid solo cobra vida cuando se levantan los parados y esos no salen de casa hasta muy pasado el mediodía. Ni aunque les regales una banderita rojigualda.
Casi habría sido mejor simultanear las manifestaciones republicanas para ver quién la tiene más grande y llenar al menos la plaza de Oriente sin necesidad de Photoshop. A la espera de conocer hoy el punto de la escala Richter que alcanza el orgasmo colectivo ante tanta crónica lisonjera, halagadora, cobista, meliflua, encomiástica y tiralevitas, damos la bienvenida al segundo rey de la democracia. Ya solo falta Baltasar.
Etiquetas:
desfile,
Felipe VI,
Froilán,
proclamación,
Rey
miércoles, 18 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
El Jueves, primera víctima de la censura en la nueva etapa monárquica
El nuevo fichaje de El Jueves para suplir las dimisiones de los viñetistas históricos . "El mundo today"
Una decena de humoristas ha anunciado que dejará de trabajar para la revista El Jueves después de que la editora RBA optara por retirar una portada del Rey Juan Carlos y el Príncipe Felipe y sustituirla por otra del líder de Podemos, Pablo Iglesias, han informado los dibujantes.
Entre ellos históricos como Manel Fontdevila, Monteys, Alcázar, Bartual, Vergara, Guillermo, Isaac Rosa y Malagón
Con el título "El rey abdica", la portada retirada, obra del exdirector de El Jueves Manel Fontdevila, evocaba satíricamente el relevo real.
Durante un par de años trabajé para El Jueves como colaborador junto a Javier Ripa. Conozco a la mayoría y doy fe de que son buenas personas y monárquicos en la intimidad. RBA, déjales trabajar y no te metas en berenjenales.
La portada retirada por la editorial
En su cuenta de Twitter, Fontdevila ha anunciado que deja la revista, ya que no puede "mantener una relación con un editor que ha cambiado los términos" acordados.
Otro de los humoristas, Manuel Bartral, ha explicado que deja El Jueves porque la decisión de la retirada de la revista no ha sido externa, sino de la empresa editora, mientras que Bernardo Vergara ha señalado que dicha decisión supone "un cambio de escenario que sentaba un precedente muy grave".
El también exdirector de la revista Albert Monteys ha indicado, por su parte, que su dimisión se debe a "la prohibición expresa de RBA de hablar en portada de la Casa Real".
El grupo RBA ha declinado por el momento hacer ningún comentario sobre el cambio de portada y la situación creada en El Jueves.
Por su parte, CCOO y el Sindicat de Periodistes de Catalunya se han solidarizado con los dibujantes de la revista y, en sendos comunicados, han criticado la "censura impuesta por RBA".
Una decena de humoristas ha anunciado que dejará de trabajar para la revista El Jueves después de que la editora RBA optara por retirar una portada del Rey Juan Carlos y el Príncipe Felipe y sustituirla por otra del líder de Podemos, Pablo Iglesias, han informado los dibujantes.
Entre ellos históricos como Manel Fontdevila, Monteys, Alcázar, Bartual, Vergara, Guillermo, Isaac Rosa y Malagón
Con el título "El rey abdica", la portada retirada, obra del exdirector de El Jueves Manel Fontdevila, evocaba satíricamente el relevo real.
Durante un par de años trabajé para El Jueves como colaborador junto a Javier Ripa. Conozco a la mayoría y doy fe de que son buenas personas y monárquicos en la intimidad. RBA, déjales trabajar y no te metas en berenjenales.
La portada retirada por la editorial
En su cuenta de Twitter, Fontdevila ha anunciado que deja la revista, ya que no puede "mantener una relación con un editor que ha cambiado los términos" acordados.
Otro de los humoristas, Manuel Bartral, ha explicado que deja El Jueves porque la decisión de la retirada de la revista no ha sido externa, sino de la empresa editora, mientras que Bernardo Vergara ha señalado que dicha decisión supone "un cambio de escenario que sentaba un precedente muy grave".
El también exdirector de la revista Albert Monteys ha indicado, por su parte, que su dimisión se debe a "la prohibición expresa de RBA de hablar en portada de la Casa Real".
El grupo RBA ha declinado por el momento hacer ningún comentario sobre el cambio de portada y la situación creada en El Jueves.
Por su parte, CCOO y el Sindicat de Periodistes de Catalunya se han solidarizado con los dibujantes de la revista y, en sendos comunicados, han criticado la "censura impuesta por RBA".
El rey y yo, sucesivamente: una relación de juzgado de guardia
MI relación con el rey deja mucho que desear. Me topé con él en enero de 1985 en Candanchú. Había ido a esquiar en plan soltero y yo a trabajar tras un alud con víctimas. Salía de un edificio visiblemente malhumorado y disparé la Nikon al tiempo que una señora hacía lo propio con una Kodak Instamatic. "Os habría gustado verme a mí bajo la nieve, ¿verdad?", nos espetó sin esperar la respuesta. La señora debe estar todavía allí, congelada. La fotografía se publicó en DEIA, pero en el texto obvié el exabrupto para no destrozar su imagen de campechano.
Le perdí la pista hasta noviembre de 2003, cuando, en plan despedida de soltero, le dedicamos al príncipe Felipe y Letizia un número especial del suplemento satírico Caduca Hoy. Por toda respuesta recibimos una querella por injurias a la familia real, que finalmente fue retirada. Lejos de ofenderme, asistí a su boda en Madrid acreditado como periodista y les hice una bella crónica.
Pero ni así. En 2006, el rey mató al oso de feria Mitrofán, al que alguien había emborrachado con vodka. En un intento de reconciliación, publicamos un fotomontaje que defendía la teoría de que el rey se había emborrachado antes para estar en igualdad de condiciones. ¡Otra querella al canto y con juicio en la Audiencia Nacional donde fuimos absueltos "por poco"!
Ahora suelo coincidir en Asturias con la abuela de la reina Letizia y sé que tiene en el móvil vídeos de la princesa Leonor en bikini. Si algún día salen en Youtube me echarán a mí la culpa. Ya lo verán.
Si quieres saber más de la historia y cómo se desarrolló el juicio pincha aquí y no te arrepentirás.
La relación con el príncipe Felipe tampoco ha sido fácil tras el regalo que le hicimos en su despedida de soltero.
Josetxu Rodríguez
@caducahoy
Etiquetas:
abdicación,
Felipe,
Mitrofán,
querellas,
Rey
martes, 15 de abril de 2014
Los amigos del golfo
No se puede decir más con menos. Alguien se ha jugado el puesto o ha conseguido un aumento de sueldo. ¿Qué os parece?
jueves, 26 de diciembre de 2013
El discurso del Rey más visto de la historia fue el de 1975
El Rey ya no difunde mensajes de Navidad como los de antes. En el vídeo puedes ver unos minutos del de 1975. Ese sí que petó las audiencias...
El mensaje de Navidad del Rey de 2013 ha sido el menos visto de los últimos 15 años, con una audiencia media de 6.580.000 espectadores y un 60,4 por ciento de cuota de pantalla en el conjunto del total de canales que emitieron el discurso en directo, entre cadenas nacionales y autonómicas, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media.
El mensaje de Navidad del Rey de 2013 ha sido el menos visto de los últimos 15 años, con una audiencia media de 6.580.000 espectadores y un 60,4 por ciento de cuota de pantalla en el conjunto del total de canales que emitieron el discurso en directo, entre cadenas nacionales y autonómicas, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación a partir de datos de Kantar Media.
lunes, 4 de marzo de 2013
España va bien: el rey se recupera y Bárcenas, custodiado
Lo de los cinco millones de parados es una anécdota sin importancia... (Fotomontajes de Cibergwenza)
Etiquetas:
Bárcenas,
Cibergwenza,
Rey
domingo, 6 de enero de 2013
Resumen cojonudo de 54 segundos de la entrevista del rey con Hermida
Si te lo perdiste, en este vídeo puedes hacerte una idea de cómo fue la entrevista del monarca con Hermida.
Etiquetas:
entrevista,
Hermida,
Rey,
vídeo
viernes, 3 de agosto de 2012
Borboning, el nuevo deporte de riesgo
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZdJolUTAhqg[/youtube]
La corte de aduladores siempre ha dicho que Juan Carlos es un rey que cae bien y, muy a mi pesar, he de darles la razón. Cualquier persona de su edad no habría salido tan airoso de un tropezón semejante. Quizá la intención del gracioso que gritó ¡cuerpo a tierra! era precipitar la caída de la monarquía, pero su majestad ha conseguido parar el golpe con la nariz, a lo Poli Díaz.
Ya hay quien le sitúa en las olimpiadas y afirma que los jueces le habrían dado un 8,70 en los ejercicios sobre suelo. Ahora la duda está en si recibirá una medalla con pensión por resultar herido mientras vestía el uniforme o si preferirá hacer bourbón y cuenta nueva.

Incluso hay quien augura que acaba de inventar un nuevo deporte de riesgo que florecerá este verano en las playas: el borboning. "Me llena de orujo y satisfacción inaugurar estos juegos veraniegos en los que autolesionarse puntúa doble", gritará por el megáfono el animador sociocultural del chiringuito mientras decenas de participantes se tiran a la Bartola... No sé por qué, ahora que hablamos de la Bartola, acabo de caer en la cuenta de que es la primera vez que el rey se lesiona a la vista de todos, en plan vídeos de primera, y no en la intimidad de sus aposentos. Sofía seguro que lo agradece y un servidor también. En 1978, un grupo de conjurados convocamos una huelga de hambre hasta que cayera la monarquía y estoy de ayunar hasta los pelendengues. Eso sí, seguiremos hasta el final, caiga quien caiga.
[gallery]
La corte de aduladores siempre ha dicho que Juan Carlos es un rey que cae bien y, muy a mi pesar, he de darles la razón. Cualquier persona de su edad no habría salido tan airoso de un tropezón semejante. Quizá la intención del gracioso que gritó ¡cuerpo a tierra! era precipitar la caída de la monarquía, pero su majestad ha conseguido parar el golpe con la nariz, a lo Poli Díaz.
Ya hay quien le sitúa en las olimpiadas y afirma que los jueces le habrían dado un 8,70 en los ejercicios sobre suelo. Ahora la duda está en si recibirá una medalla con pensión por resultar herido mientras vestía el uniforme o si preferirá hacer bourbón y cuenta nueva.
Incluso hay quien augura que acaba de inventar un nuevo deporte de riesgo que florecerá este verano en las playas: el borboning. "Me llena de orujo y satisfacción inaugurar estos juegos veraniegos en los que autolesionarse puntúa doble", gritará por el megáfono el animador sociocultural del chiringuito mientras decenas de participantes se tiran a la Bartola... No sé por qué, ahora que hablamos de la Bartola, acabo de caer en la cuenta de que es la primera vez que el rey se lesiona a la vista de todos, en plan vídeos de primera, y no en la intimidad de sus aposentos. Sofía seguro que lo agradece y un servidor también. En 1978, un grupo de conjurados convocamos una huelga de hambre hasta que cayera la monarquía y estoy de ayunar hasta los pelendengues. Eso sí, seguiremos hasta el final, caiga quien caiga.
Josetxu Rodríguez
La red arde con fotomontajes sobre la caída del monarca. ¡Cuánto talento desaprovechado!
[gallery]
jueves, 19 de abril de 2012
Una televisión muy real
La tele está que arde con la familia real. No hay programa en el que no se hable de ellos. Propongo que les den una cadena en la TDT. Estos podrían ser los programas...
Etiquetas:
General,
Rey,
Spam para hoy,
Urdangarin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)