Mostrando entradas con la etiqueta jubilación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jubilación. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2022

Cojo el puente a la jubilación


DICEN que venimos a este mundo con un determinado número de palabras y solo tras pronunciar la última, morimos. No sé si ocurrirá lo mismo con las escritas, pero, por si acaso, voy a disminuir drásticamente mi producción, no vaya a ser que un día de estos me dé un patatús y deje la frase sin concluir tras una conjunción adversativa. No se asusten, que estoy en plena forma, pero voy a cogerme el puente de la Inmaculada Constitución que, en mi caso, coincide con el puente a la jubilación, Dios la guarde muchos años en su regazo junto a mis 40 años cotizados. 
Me da cierta pena, la verdad, porque después de dos décadas de columna semanal estaba empezando a cogerle el tranquillo. No ha sido fácil. En ocasiones, lo que me invento para divertirles es acogido con más verosimilitud que lo que ocurre en realidad, y eso no es sano. A veces, hasta yo me lo creo, entro en bucle y me pasa lo mismo que al fiscal de la Audiencia Nacional, que me puso una querella y la retiró dos días después diciendo que “le había dado un vahído”. Le comprendo perfectamente. Mientras redacto estas líneas recuerdo la primera que escribí. Hacía referencia al extraño nombre del museo que estaban construyendo junto a la ría de Bilbao y proponía cambiarlo por el de Westinghouse, más fácil de recordar porque muchos lo teníamos escrito en la puerta del frigorífico. Por poco lo consigo. ¿Se lo imaginan? Entre aquella columna y esta habré difundido un millón de tonterías, un número redondo para cerrar el ciclo. Ahora, dormiré hasta primavera como los osos y cuando despierte decidiré a qué dedicar mi tiempo libre. Igual hasta vuelvo a estudiar periodismo, porque se me ha olvidado casi todo. Nos veremos por ahí. ¡Kazetariak kalera! 

Josetxu Rodríguez 
caducahoy@gmail.com

sábado, 6 de octubre de 2018

Jubilados, ¡askatu!


LO tengo decidido. Cuando me jubile no se lo diré a nadie. Ni siquiera a mi empresa, porque tengo curiosidad de saber si se da cuenta. Tampoco a mi esposa, que es capaz de ponerme a pintar la casa de rosa palo. Seguiré los sabios consejos de los que tienen experiencia en esto del jubileo y que coinciden en afirmar que cuando más tiempo tienes, de menos tiempo disfrutas. Que si bricolages, que si papeleos, que si me puedes llevar la iguana al veterinario de paso que vas a manifestarte por las pensiones. Vamos, que debe suceder como con el queso emmental, que cuando más queso compras, más agujeros;y cuantos más agujeros, menos queso.

Por eso, cuando llegue el momento, cada mañana saldré de casa pitando con la taza de café en la mano como si tuviera que fichar y al doblar la esquina seré libre durante ocho horas. Vaya puntazo. Tendré que organizarme un poco, porque quiero recuperar el sueño perdido de los últimos 40 años. Creo que la facultad de Filosofía es perfecta para la hora de la siesta y en cuatro años me habré puesto al día. Por supuesto, renunciaré a todo tipo de actividades extravagantes, que todavía recuerdo cuando me apunté a zumba pensando que era boxeo. 
Por las mañanas, tumbado en alguna campa, haré un inventario de nubes, y cuando lo termine, sin prisa, pero sin pausa, estaré listo para anunciar que soy un jubilado y me pondré a disposición de la familia y la comunidad. Pero sin abusar, que veo a muchos pobres corriendo de un lado para otro trasegando niños y mochilitas y añorando los tiempos en los que trabajaban en las minas de La Arboleda. Nos ha costado mucho llegar hasta aquí para estropearlo al final. ¡Jubilados, askatu!

Josetxu Rodríguez

@caducahoy

lunes, 15 de noviembre de 2010

Los tiempos ya han cambiado

Historia mínima: La abuela le dice a su nieta: Yo, a tu edad, ya trabajaba.


Y la nieta le responde: Yo, a tu edad, todavía estaré trabajando.

Imposible decir más con menos....

jueves, 21 de octubre de 2010

Nos jubilaremos a los 70, está claro




[caption id="" align="aligncenter" width="400" caption="Viñeta de Eneko en "20 minutos""][/caption]

El mejor resumen de la crisis de las pensiones que he oído.

Francia: 10 huelgas en los últimos meses.
España: 12 ediciones de "Gran Hermano".
Eso explica por qué un trabajador Francés se jubilará a los 65 años y uno español a los 70.