viernes, 28 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
El cerdito de las pensionea
DICE el gobierno que nos hemos comido la hucha de las pensiones y tiene razón. En estas cosas pasa como con la paradoja del pollo, que si tú te zampas uno y yo no, para la estadística nos lo hemos merendado a medias. El caso es que el fondo de reserva ha desaparecido y no he visto que los pensionistas se lo hayan gastado repartiendo tarjetas black entre su familia y veraneando en Panamá. Si no recuerdo mal, los que viajaron a paraísos fiscales fueron los directivos de las Cazas de Ahorros y los bancos apandadores en connivencia con parte de la clase política.
En cualquier país decente, estarían luchando contra una mafia organizada, pero en este no, porque la Cosa Nostra no deja que nadie ensucie su nombre y, además, suelen reclamar los derechos por franquicia. El caso es que el gobierno del PP se ha engullido la hucha, incluido el cerdito, a base de mordidas y para financiar el agujero negro de la banca del banquillo.
Y ahora la culpa de todo la tienen los jubilados por vivir y por firmar preferentes a lo loco e hipotecas usureras en moneda extranjera, dándose la paradoja de que no les llega ni para la pensión y tienen que dormir en una furgoneta abandonada. La ministra Báñez anunció que se podrá seguir trabajando después de los 65 años y cobrar el 100% del retiro. Los economistas calculan que será de 83,20 euros antes de impuestos. Para morirse.
Josetxu Rodríguez. @caducahoy
lunes, 17 de octubre de 2016
El árbol de Pi
EN el grupo de WhatsApp de padres ha causado gran indignación que en primero de bachiller las criaturas tengan que leer El árbol de la ciencia, de Pí Baroja (sic), porque, según dicen, sus cerebros son todavía maleables y corren el peligro de ser maleados. Los más recalcitrantes han sido los progenitores cuyos infantes se inclinan por las letras. Consideran que, dado el título del mamotreto, se lo deben exigir a los de ciencias, ya sean amantes de la botánica o la jardinería. Incluso a los de vocación matemática, como se le supone al autor, dado que sus padres le llamaron Pi en honor del 3,1416. Nuestros hijos, defiende uno, quieren escribir best sellers o triunfar en el Pasapalabra, que es la única forma de ganarse la vida con la literatura y no tienen tiempo que perder leyendo libros de árboles ni leyendo libros. Ni leyendo, por resumir.
¿No sería mejor que el profesor les tuiteara el resumen de la bibliografía? Incluso podría ponerles algunas filminas con las portadas para que los reconocieran si algún día se los encuentran en alguna librería o garbigune. Yo mismo utilicé este método durante el verano y resultó muy educativo y edificante. Os recomiendo los tres que más me gustaron: Don Quijote: un tipo loco que lucha contra la energía eólica. Moby Dick: marino minusválido odia a una ballena. La ballena le corresponde. Romeo y Julieta: se enamoran, se envenenan y viven felices. ¡Que los disfrutéis!
domingo, 9 de octubre de 2016
Putin, no te pases un pelo
SI les soy sincero, no me importa en absoluto que Rusia esté llena de rusos, cada uno en su casa tiene lo que quiere, pero eso no significa que porque seamos vecinos puedan presentarse sin avisar y con alevosía a fisgarnos el Puente Colgante. Lo digo por esas incursiones de cazabombarderos, macroyates y submarinos que han protagonizado en los últimos meses con mucho descaro. Al Ministerio de Defensa no le ha parecido mal y dice que no han violado ninguna frontera española. Él sabrá. Igual los límites de España acaban a 200 millas de la costa, pero los de Bilbao terminan donde nos da la gana. Y eso incluye Rusia y sus barrios limítrofes, como China, África Andorra y Estados Unidos. Si vienen a buenas, nada que objetar, que llamen con antelación y se les recibirá con un aurresku de honor y les invitaremos a sándwiches del Eme. Porque los rusos también son de Bilbao, aunque algunos no lo sepan por culpa de ese idioma que les impone su Lomce y que les impide entenderse con nadie. Lo que no evita que debamos tener cuidado, porque se empieza paseando por las lindes, luego se echa una meadita en un poste y se termina cambiando un mojón. Cuando eso pasa, siempre se arma la de dios es cristo. Y ellos son chicos fuertes y tendrán armamento nuclear, pero en Zeberio un vecino derribó un avión de la Guerra Civil lanzándole una azada. Y las azadas han evolucionado mucho.
Josetxu Rodríguez @caducahoy
Niko Vázquez, siempre alerta, localizó el submarino ruso a la altura del puente de Deusto. Más imágenes, en su blog http://blog.deia.com/bilbainhitos
viernes, 30 de septiembre de 2016
Felipe González: Primarias, de entrada no
De un momento a otro, con Prisa y sin pausa, Felipe González asaltará Ferraz a caballo, vestido de Armani, seguido de sus barones y de la cúpula del Ibex al grito de: “¡Primarias, de entrada no!”. Una vez asegurada la sede, soltará el discurso de conciliación:
“Hay que acabar con este gal… cómo se dice... con este ¡galimatías, joder! Hay que devolver al partido el poder del pueblo, que ya lo ha tenido un rato y no ha sabido qué hacer con él. A las pruebas me remito. Ahora debemos pensar en España y proponer a Rajoy como candidato del PSOE en las próximas elecciones, que sería lo ideal. O presentarnos juntos, como PPSOE, para ahorrar en publicidad. En cuanto a Sánchez, no le guardo rencor y no colgaré su cabeza en mi despacho. Lo disecaré de cuerpo entero para que las visitas comprendan la nueva filosofía hiperrealista del partido. Y, por cierto, engrasad las puertas giratorias, que hemos tenido que enchufar a Corcuera de muñeco diabólico en 13 TV y ahora quieren cobrar por mantenerlo entretenido. ¡Hay que joderse!”.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Me falta memoria RAM
EL lunes, mientras intentaba catalogar a un individuo en el Breviario de idiotas, de Ermanno Cavazzoni, me quedé sin memoria RAM. Sentí un pequeño chispazo cerebral y noté que las neuronas había dejado de procesar la información porque carecían de espacio donde almacenarla. Ya me temía algo así. En los últimos meses había experimentado ciertas desconexiones con la realidad cuando esta resultaba tediosa, recurrente o banal. Ustedes me entenderán si les digo que para retener un nombre tenía que olvidar otro y, por eso, ahora elijo con mucho esmero amistades, libros y paisajes. Intenté solucionarlo en plan bricolaje: me limpié las orejas y enchufé en ellas dos memorias USB de 64 gigas cada una. No dio resultado porque, como suele ocurrir en caso de necesidad, las conexiones no eran compatibles. He preguntado en el 112 y me han aconsejado que borre recuerdos que ya no necesito y que no olvide vaciar luego la papelera o no servirá de nada. Y en eso estoy. Preguntándome qué tiro: ¿el bachillerato, el himno de la artillería antiaérea, los telediarios, las canciones de misa, los montes de la cordillera Penibética? Es una decisión difícil porque estoy seguro de que la mayor parte de mi cerebro está llena de conocimientos inútiles que he olvidado que tengo y por tanto no podré desalojar. Por el momento, suprimiré la trigonometría y las películas de Fassbinder. Espero que eso me permita clasificar al idiota.
martes, 13 de septiembre de 2016
Tirar antes de leer 94: Mi perro, ese sinvergüenza
""Pensando en mi perro...""
Mi perro duerme en promedio 16 horas por día.
Tiene toda la comida preparada para él y puede comer cualquier cosa que quiera.
La comida la recibe sin costo, y sin ningún esfuerzo.
Visita al veterinario una vez al año o cuando es necesario, si aparece algún mal.
Para eso él no paga nada y nada se le pide a cambio.
Vive en un buen barrio y en una casa que es mucho mayor de lo que necesita, pero no precisa limpiar nada, ni pagar alquiler ni pensar en un crédito hipotecario.
Si él ensucia, alguien limpia. Además ese alguien se ocupa del alquiler.
Él escoge los mejores lugares de la casa para dormir, y recibe esas comodidades completamente gratis.
Vive como un rey y no tiene ningún gasto por hacerlo.
Todos sus costos son pagados por otras personas que tienen que salir de casa para ganarse la vida todo el día…
Estuve pensando sobre eso y, de repente, me vino la respuesta............
¡ ¡ ¡ LA MADRE QUE LO PARIÓ....... ! ! !
¡ ¡ ... MI PERRO ES DIPUTADO..! !
lunes, 12 de septiembre de 2016
Cuerpo, mente y tarjetero
El miércoles, mientras degustaba unas alcachofas y la cartera atiborrada de tarjetas se me incrustaba en la nalga, recordé aquellos tiempos en los que era feliz e indocumentado. Incluso rememoré con nostalgia la utopía revolucionaria que consistía en levantarnos una mañana y desprendernos de los carnés de identidad tirándolos por el retrete, con la infantil pretensión de que el Estado se resquebrajara ante la desaparición documental de centenares de miles de contribuyentes. Qué ingénuos. No llegamos al centenar (yo lo tenía caducado y me sumé a la protesta) los que pusimos en práctica ese suicidio administrativo, pero fue muy reconfortante conocernos en la cola para renovar el documento.
En los tiempos que corren, ni aunque me tirara por el desagüe conseguiría desaparecer. Tengo decenas de acreditaciones que registran mis pasos minuciosamente: la del banco, la bicicleta, el polideportivo, la alhóndiga, varios centros comerciales, la gasolinera, la Travel, la Barik, el carné de conducir y la microtarjeta del móvil, que rastrearía mi periplo por las tuberías camino de la depuradora. Decenas de centinelas que me señalan como ente burocrático. Incluso podrían suplantarme y seguir activas durante meses o quizá años hasta que saltara la alarma de los números rojos. O puede que encontraran la forma de entrar en mi fondo de pensiones y vivir eternamente. ¿Podría definirse eso como mi transustanciación plástica? Tendré que preguntárselo al asesor fiscal.
Josetxu Rodríguez @caducahoy
domingo, 11 de septiembre de 2016
Aquel camarero al que no le caí bien
AL camarero no le caí bien. Lo detecté enseguida gracias a mis grandes dotes de intuición, perspicacia y el somero análisis de su lenguaje corporal. Bueno, gracias a eso y a que me había llevado a empujones a una mesa junto al retrete y servido la comida fría y la cerveza caliente. Por lo que pude comprobar, consideraba que mi vestimenta no estaba en concordancia con los candelabros dorados de las mesas y mucho menos con la renta per cápita de los presentes en el local: mucho fontanero, dentista y vendedor de homeopatías varias, ya saben. Tenía razón. En realidad, yo había entrado a ese restaurante de postín persiguiendo a un Pokémon cojo, lo que no es razón para merecer ese trato. Y se lo hice saber amablemente poniéndole la zancadilla mientras transportaba una paella de langosta para doce comensales. Se puso furioso, no sé por qué, la verdad. Igual fue al ver que los trozos de langosta desaparecieron antes de llegar al suelo y una señora escondió dos cigalas en el surco de sus pechos prominentes. La cuenta fue un sablazo descomunal, pero me vengué alertando a la Policía de que había visto a un individuo con varios cuchillos de grandes dimensiones y vestido con una especie de túnica blanca en un restaurante. No les dije que estaba en la cocina. Cuando salí de allí, un rugido de sirenas se acercaba al local a toda velocidad. Ni siquiera volví la vista atrás.
Josetxu Rodríguez @caducahoy
sábado, 10 de septiembre de 2016
Mariano, conjunto vacío
TRAS reflexionar mucho he llegado a la conclusión de que la mejor forma de no tener que convocar unas terceras elecciones es pasar directamente a las cuartas. Podría haberlo dicho Rajoy y el país entero habría seguido comiendo aceitunas en el chiringuito sin inmutarse. Nos hemos acostumbrado tanto a este conjunto vacío de presidente que cualquier día llegará el coche oficial a La Moncloa y solo saldrá un Pokémon.
Mariano no es de este mundo y, por lo tanto, sus tiempos no se ajustan a la lógica ni a la física ni al devenir histórico. Habla a la cámara y dice lo primero que se le pasa por la cabeza. Y si no se cumple, ya se cumplirá en un futuro pluscuamperfecto. Es cuestión de tiempo. A él le sobra. No hay Dios que eche a un gallego del poder por las buenas. Ahí están Franco, Fraga y Fidel para demostrarlo. Solo se van cuando se cansan. Este es igual y ya nos lo ha advertido: “Lo más importante que se puede hacer por vosotros es lo que vosotros podéis hacer por vosotros”. Si no lo entendemos, su ejército de pregoneros a sueldo nos lo interpretará como si leyeran en los posos del café.
En ocasiones, me quedo dormido en el sofá y cuando despierto paso un rato dilucidando si lo que estoy viendo en la tele es el informativo de la noche o el programa de Sandro Rey. ¿Estás en paro, con la madre enferma y viviendo con tres hijos en una furgoneta abandonada? No te preocupes, todo se solucionará, lo dice el dos de bastos. Buenas noches y bendiciones. Fin de la cita.
Josetxu Rodríguez @caducahoy