jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
La revolución pendiente... de la cama
UNO de los mayores servicios que un ciudadano de bien puede prestar a su patria es levantarse, pero no contra el poder establecido, que también, si no levantarse de la cama. Cada día somos millones los que dejamos la revolución pendiente para incorporarnos a nuestro puesto de trabajo. Y no sé por qué me da que eso se valora poco. Nosotros mismos no somos conscientes del poder que tenemos. Cada mañana, cuando suena el despertador, el modo de vida occidental depende de lo que decidamos en ese momento. Y ¿si un día no nos da la gana de levantarnos?... ¿Y si una mañana nos damos la vuelta y seguimos durmiendo?... ¿Y si esos cinco minutitos más se convierten en cinco horas?... Pues lo dicho: la revolución, la hecatombe y la madre que lo parió. Quizá sea el momento de demostrar que somos algo más que carne de hipoteca. Les propongo una cosa. Mañana, cuando suene el despertador, quedémonos todos en la cama, paralicemos el país y disfrutemos del día. Si este ensayo general sale bien, podríamos repetirlo el próximo lunes. ¿Vale?
Josetxu Rodríguez
Etiquetas:
Cama,
columna Josetxu,
madrugón,
revolución
lunes, 25 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
Teorema matemático: ¿Micropene es igual a todoterreno partido por dos?
UNA conocida socióloga –quiero decir que la conozco, no que sea famosa– harta de que le peguen bocinazos "hipohuracanados" desde gigantescos “todoterreno” cuando viaja en su microutilitario, me ha asegurado que piensa realizar un documentado estudio sobre la relación matemática existente entre la potencia del vehículo que se conduce y la potencia del conductor.
Conociendo la mala leche que le canta a la susodicha puedo aventurar que en sus conclusiones aparecerá subrayada con rojo la frase «inversamente proporcional».
«Cuando los veo –dice– me pregunto qué pinta un Range Rover con defensas anti-rinocerontes, dirección asistida vía satélite y depósito de agua potable pilotado por un agente de seguros que viaja desde su adosado de Getxo a su oficina en Bilbao. Sabía que recolectar pólizas era difícil, pero ignoraba que había que perseguir a los clientes a recónditos escondites transaharianos».
No sé si su investigación sentará cátedra y acabará estudiándose en las facultades de Sociología o, por el contrario, quedará inconclusa después de que esta infeliz sea engullida sin querer por algunos de esos mamotretos, pero el caso es que, desde que me contó sus penas, yo también me he fijado en la inusitada proliferación de estos “4x4” que parecen sacados del rallye París-Dakar. La pregunta es inevitable: ¿Por qué los móviles más caros son cada vez más pequeños y los coches lujosos cada vez más grandes? ¿O será que quienes suspiran por poseer un vehículo enorme lo hacen para compensar que ya tienen algo extremadamente pequeño? Y aunque sea así, ¿merece la pena el desembolso?
Conociendo la mala leche que le canta a la susodicha puedo aventurar que en sus conclusiones aparecerá subrayada con rojo la frase «inversamente proporcional».
«Cuando los veo –dice– me pregunto qué pinta un Range Rover con defensas anti-rinocerontes, dirección asistida vía satélite y depósito de agua potable pilotado por un agente de seguros que viaja desde su adosado de Getxo a su oficina en Bilbao. Sabía que recolectar pólizas era difícil, pero ignoraba que había que perseguir a los clientes a recónditos escondites transaharianos».
No sé si su investigación sentará cátedra y acabará estudiándose en las facultades de Sociología o, por el contrario, quedará inconclusa después de que esta infeliz sea engullida sin querer por algunos de esos mamotretos, pero el caso es que, desde que me contó sus penas, yo también me he fijado en la inusitada proliferación de estos “4x4” que parecen sacados del rallye París-Dakar. La pregunta es inevitable: ¿Por qué los móviles más caros son cada vez más pequeños y los coches lujosos cada vez más grandes? ¿O será que quienes suspiran por poseer un vehículo enorme lo hacen para compensar que ya tienen algo extremadamente pequeño? Y aunque sea así, ¿merece la pena el desembolso?
Josetxu Rodríguez
Etiquetas:
columna Josetxu,
micropenes,
todoterrenos
lunes, 18 de febrero de 2013
La mejor carta de amor que puede escribirse si olvidaste el día de San Valentín
Para todos los que habéis olvidado que estáis enamorados o que lo estuvisteis en alguna ocasión, Jaime Rubio Hancock ha escrito una carta de amor de urgencia para entregar a la media naranja. Sobre todo si olvidaste que el día 14 fue San Valentín. La ha publicado en su blog "La decadencia del ingenio", de obligada visita ahora y siempre, con el título de "Carta de amor. Modelo estándar"
(Instrucciones de uso: añada el nombre de su amada y borre las opciones que no considere adecuadas).
Mi amadísima NOMBRE,
Desde que
a) iniciamos nuestro apasionado romance,
b) nos presentó tu amiga la psicópata,
c) te comencé a seguir en el metro,
d) me agregaste en Facebook,
no dejo de pensar en ti. En tus dientes blancos como
a) perlas,
b) la nieve,
c) tratados por un profesional de la ortodoncia,
d) el interior de una chimenea
en tu cuerpo
a) de diosa romana.
b) con un número poco habitual de extremidades.
c) de plástico, porque en realidad eres un maniquí sin cabeza.
d) perfecto, claro que no estás gorda. Que no, te digo. No. Que no. No, ni un poco. Bueno, en fin, si comparamos con cuando nos conocimos, igual sí que has ganado un poco de... ¿Qué haces con eses jarrón?
Eres
a) lo que siempre he soñado.
b) lo primero que encontré.
c) la única que no grita, llora y corre en dirección contraria a mí cuando me ve.
d) tauro y yo soy cáncer, lo cual nos da unas esperanzas razonablemente positivas.
Nuestro destino estaba escrito en las estrellas desde
a) el origen de los tiempos.
b) ayer a las cuatro y media.
Aún recuerdo nuestra primera cita
a) aquella cena en mi casa, a la luz de las velas, para ahorrar, que acabó en un primero desconcertante, luego trágico y finalmente cómico incendio.
b) chateando por Skype.
d) en el metro: yo caminaba justo detrás de ti y hacía ver que iba contigo, mientras tú te dirigías como cada mañana al trabajo, sin sospechar que yo existía.
e) tú eras mi abogada de oficio y yo insistía en que aquella gallina se había venido conmigo libremente.
Todavía se me humedecen los ojos por la felicidad cada vez que suena nuestra canción,
a) Enter Sandman, de Metallica,
b) Enter Sandman, de Metallica, versionada por Pitingo,
c) La vida es una tómbola, de Marisol,
d) L'amour tojours, de Gigi d'Agostino,
que bailamos abrazados, lentamente, esa primera noche. Quiero que cada noche sea como aquella
a) (exceptuando lo del incendio, ¿cuántas veces tendré que disculparme?)
b) (de acuerdo, sin mi madre).
c) (sí, vale, sin proponer un simpa y largarme corriendo sin darte tiempo a reaccionar).
d) (aunque ¿pueden venir mis amigos? Es que los dos solos es muy aburrido).
Se suele decir que cuando dos personas se aman, ya no son dos personas, son una. Pero yo quiero que tú crezcas junto a mí, quiero respetarte y que nuestra unión te haga más libre, por eso
a) me quedaré en casa cuidando de las plantas mientras tú trabajas.
b) no diré nada acerca de esos señores con los que me cruzo en la escalera y que me llaman por mi nombre de pila entre risitas, a pesar de que yo no les conozco de nada.
c) te dejaré salir de vez en cuando de la cocina JAJAJAJAJA... ¿Qué? ¡Es una broma! Qué poco sentido del humor.
d) En serio, que no estás gorda.
Porque tú y yo somos uno, pero también somos
a) dos personas.
b) tres pers... Un momento, ¿quién es este señor? No, ni buenos días ni nada. ¿Qué hace usted aquí y dónde están sus pantalones?
c) una persona y un robot que acabará desarrollando sentimientos humanos.
d) una persona y un maniquí robado
Sueño con que envejezcamos juntos,
a) aunque es verdad que hay planes mejores, como ir a cenar, pero bueno, esto es algo que se dice.
b) de hecho, te traigo unas cremitas porque, vaya, no quería comentarlo, pero...
c) porque así habremos acabado de pagar la hipoteca y tendremos unos añitos para nosotros antes de morir.
d) a pesar de que el médico no es tan optimista respecto a mis opciones de futuro.
Daría cualquier cosa por ti, sí, lo que fuera; mi vida, en caso necesario,
a) pero no mis DVD de The Wire.
b) pero no mis DVD de Mad Men.
c) pero no mis DVD de Breaking Bad.
d) y no pienso borrar el porno.
Sigo buscándote defectos, sigo intentando acostumbrarte a ti, a tu rostro, a tu mirada que me atraviesa el alma, a tu risa cristalina,
a) a tus gritos.
b) a esa costumbre de obligarme ver todas las películas que estrena Jennifer Anniston.
c) al hecho de que no tengas cabeza, porque eres un maniquí de los modernos.
d) a tu hermano, el que se bebe mi vino, incluso de mi copa.
Hagamos realidad nuestro sueño,
a) casémonos (el uno con el otro, aclaro para evitar el divertido incidente de la última vez que te propuse lo mismo).
b) ponme un piso y deja que cuide de las plantas mientras tú vas a trabajar y a realizarte como mujer.
c) montemos un bar.
d) ataquemos el Congreso a lomos de una vaca. ¿Qué pasa? Eso es lo que soñé anoche.
Te querré, oh NOMBRE,
a) toda la vida.
b) toda la noche, pero no me quedo a dormir, porque tengo una reunión a primera hora.
c) hasta que me dejes por ese compañero de trabajo que dices que sólo es un amigo y con el que mantienes largas conversaciones por whatsapp. A veces en el baño.
d) hasta que... ¿Por qué paras ese taxi? ¿Por qué te subes a ese taxi? ¿Por qué cierras la puerta? ¿Qué le indicas al conductor? ¿Dónde vas...? No lo entiendo... No había terminado.
Mi amadísima NOMBRE,
Desde que
a) iniciamos nuestro apasionado romance,
b) nos presentó tu amiga la psicópata,
c) te comencé a seguir en el metro,
d) me agregaste en Facebook,
no dejo de pensar en ti. En tus dientes blancos como
a) perlas,
b) la nieve,
c) tratados por un profesional de la ortodoncia,
d) el interior de una chimenea
en tu cuerpo
a) de diosa romana.
b) con un número poco habitual de extremidades.
c) de plástico, porque en realidad eres un maniquí sin cabeza.
d) perfecto, claro que no estás gorda. Que no, te digo. No. Que no. No, ni un poco. Bueno, en fin, si comparamos con cuando nos conocimos, igual sí que has ganado un poco de... ¿Qué haces con eses jarrón?
Eres
a) lo que siempre he soñado.
b) lo primero que encontré.
c) la única que no grita, llora y corre en dirección contraria a mí cuando me ve.
d) tauro y yo soy cáncer, lo cual nos da unas esperanzas razonablemente positivas.
Nuestro destino estaba escrito en las estrellas desde
a) el origen de los tiempos.
b) ayer a las cuatro y media.
Aún recuerdo nuestra primera cita
a) aquella cena en mi casa, a la luz de las velas, para ahorrar, que acabó en un primero desconcertante, luego trágico y finalmente cómico incendio.
b) chateando por Skype.
d) en el metro: yo caminaba justo detrás de ti y hacía ver que iba contigo, mientras tú te dirigías como cada mañana al trabajo, sin sospechar que yo existía.
e) tú eras mi abogada de oficio y yo insistía en que aquella gallina se había venido conmigo libremente.
Todavía se me humedecen los ojos por la felicidad cada vez que suena nuestra canción,
a) Enter Sandman, de Metallica,
b) Enter Sandman, de Metallica, versionada por Pitingo,
c) La vida es una tómbola, de Marisol,
d) L'amour tojours, de Gigi d'Agostino,
que bailamos abrazados, lentamente, esa primera noche. Quiero que cada noche sea como aquella
a) (exceptuando lo del incendio, ¿cuántas veces tendré que disculparme?)
b) (de acuerdo, sin mi madre).
c) (sí, vale, sin proponer un simpa y largarme corriendo sin darte tiempo a reaccionar).
d) (aunque ¿pueden venir mis amigos? Es que los dos solos es muy aburrido).
Se suele decir que cuando dos personas se aman, ya no son dos personas, son una. Pero yo quiero que tú crezcas junto a mí, quiero respetarte y que nuestra unión te haga más libre, por eso
a) me quedaré en casa cuidando de las plantas mientras tú trabajas.
b) no diré nada acerca de esos señores con los que me cruzo en la escalera y que me llaman por mi nombre de pila entre risitas, a pesar de que yo no les conozco de nada.
c) te dejaré salir de vez en cuando de la cocina JAJAJAJAJA... ¿Qué? ¡Es una broma! Qué poco sentido del humor.
d) En serio, que no estás gorda.
Porque tú y yo somos uno, pero también somos
a) dos personas.
b) tres pers... Un momento, ¿quién es este señor? No, ni buenos días ni nada. ¿Qué hace usted aquí y dónde están sus pantalones?
c) una persona y un robot que acabará desarrollando sentimientos humanos.
d) una persona y un maniquí robado
Sueño con que envejezcamos juntos,
a) aunque es verdad que hay planes mejores, como ir a cenar, pero bueno, esto es algo que se dice.
b) de hecho, te traigo unas cremitas porque, vaya, no quería comentarlo, pero...
c) porque así habremos acabado de pagar la hipoteca y tendremos unos añitos para nosotros antes de morir.
d) a pesar de que el médico no es tan optimista respecto a mis opciones de futuro.
Daría cualquier cosa por ti, sí, lo que fuera; mi vida, en caso necesario,
a) pero no mis DVD de The Wire.
b) pero no mis DVD de Mad Men.
c) pero no mis DVD de Breaking Bad.
d) y no pienso borrar el porno.
Sigo buscándote defectos, sigo intentando acostumbrarte a ti, a tu rostro, a tu mirada que me atraviesa el alma, a tu risa cristalina,
a) a tus gritos.
b) a esa costumbre de obligarme ver todas las películas que estrena Jennifer Anniston.
c) al hecho de que no tengas cabeza, porque eres un maniquí de los modernos.
d) a tu hermano, el que se bebe mi vino, incluso de mi copa.
Hagamos realidad nuestro sueño,
a) casémonos (el uno con el otro, aclaro para evitar el divertido incidente de la última vez que te propuse lo mismo).
b) ponme un piso y deja que cuide de las plantas mientras tú vas a trabajar y a realizarte como mujer.
c) montemos un bar.
d) ataquemos el Congreso a lomos de una vaca. ¿Qué pasa? Eso es lo que soñé anoche.
Te querré, oh NOMBRE,
a) toda la vida.
b) toda la noche, pero no me quedo a dormir, porque tengo una reunión a primera hora.
c) hasta que me dejes por ese compañero de trabajo que dices que sólo es un amigo y con el que mantienes largas conversaciones por whatsapp. A veces en el baño.
d) hasta que... ¿Por qué paras ese taxi? ¿Por qué te subes a ese taxi? ¿Por qué cierras la puerta? ¿Qué le indicas al conductor? ¿Dónde vas...? No lo entiendo... No había terminado.
Etiquetas:
carta de amor,
Jaime Rubio,
San Valentín
viernes, 15 de febrero de 2013
Hamburguesas con sorpresas
HACE muuuuuuuucho, muuuuuuucho tiempo
que solo como hamburguesas con pedigrí. Vamos, que exijo que el caballo
sea de padres conocidos y no haya sido alimentado con piensos de pescado
elaborados con aletas, cabezas y restos de cajas de cartón. Ustedes,
que son tan jóvenes, quizá no se acuerden, pero hasta hace un par de
décadas era lo común. De hecho, la incipiente Unión Europea tuvo que
prohibir que se alimentara al ganado con triturados de ropa vieja de
piel, restos de diversos animales y embalajes varios. Luego llegaron las
vacas locas y se armó la marimorena.
Desde entonces, la alimentación ha
mejorado mucho y ya casi no mata, solo engorda. Los fraudes mortíferos
se circunscriben a países lejanos y exóticos donde gente sin escrúpulos
lo mismo vende carne de cerdo fosforescente que leche para lactantes
hecha con agua y melanina, una sustancia letal.
Por estos lares, el
problema es el etiquetado. Vamos, que les da vergüenza poner con qué lo
han elaborado. Y no me extraña. El último análisis que he leído de la
OCU es de risa. El caviar de esturión era de un pez del Misisipi; el
tiburón seco, perca africana; y el venado de la comida para perros era
en realidad carne de vaca. Si la vaca se la dan a los perros, es lógico
que a nosotros nos toque el caballo. No hay remedio.
Para saber lo que
comes tienes que criarlo en casa. En mi juventud lo intenté con un
ternero, pero se merendaba las lechugas de la huerta y los caracoles
protestaban. El experimento fracasó.
Josetxu Rodríguez
Etiquetas:
caballo,
columna Josetxu,
Hamburguesas
Y es que ser parlamentario fatiga mucho y amuerma
de tu blando lecho salta.
Déjame dormir, mamá,
que no hace ninguna falta.
Hijo mío, por favor,
levántate y desayuna.
Déjame dormir, mamá,
que no hace falta ninguna.
Hijo mío, por favor,
que traigo el café con leche.
Mamá, deja que en las sábanas
un rato más aproveche.
Hijo mío, por favor,
que España entera se afana.
¡Que no! ¡Que no me levanto
porque no me da la gana!
Hijo mío, por favor,
que el sol está ya en lo alto.
Déjame dormir, mamá,
no pasa nada si falto.
Hijo mío, por favor,
que es la hora del almuerzo.
Déjame, que levantarme
me supone mucho esfuerzo.
Hijo mío, por favor,
van a llamarte haragán.
Déjame, mamá, que nunca
me ha importado el qué dirán.
Hijo mío, por favor,
¿y si tu jefe se enfada?
Que no, mamá, déjame,
que no me va pasar nada.
Hijo mío, por favor,
que ya has dormido en exceso.
Déjame, mamá, que soy
diputado del Congreso
y si falto a las sesiones
ni se advierte ni se nota.
Solamente necesito
acudir cuando se vota,
que los diputados somos
ovejitas de un rebaño
para votar lo que digan
y dormir en el escaño.
En serio, mamita mía,
yo no sé por qué te inquietas
si por ser culiparlante
cobro mi sueldo y mis dietas.
Lo único que preciso,
de verdad, mamá, no insistas,
es conseguir otra vez
que me pongan en las listas.
Hacer la pelota al líder,
ser sumiso, ser amable
Y aplaudirle, por supuesto,
cuando en la tribuna hable.
Y es que ser parlamentario
fatiga mucho y amuerma.
Por eso estoy tan molido.
¡Déjame, mamá, que duerma!
El poema “Dejame dormir mamá” es de “Fray Josepho”, que es el seudónimo de José Aguilar Jurado, un filólogo, medievalista, poeta satírico, humorista, periodista y educador español contemporáneo.
Etiquetas:
déjame dormir mamá
miércoles, 13 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
Hay que acabar con las macrofiestas de la tercera edad
LOS vecinos alucinamos. Comprendemos que a esa edad tienen que divertirse, darle marcha al cuerpo y relacionarse, pero nosotros también tenemos derecho a descansar los domingos. Llegan en manadas, de todos los puntos de la ciudad e incluso de los pueblos limítrofes, y montan unas juergas de no te menees. En cuanto suena la música, saltan a la pista como posesos y se ponen a buscar pareja sin distinción de sexo o condición. Les da lo mismo bailar solos pegando saltos que en grandes grupos o corros, como los indígenas africanos. Mientras la orquesta toque, no hay problema, pero en una ocasión en que pararon por culpa de un chaparrón, casi les linchan con las cuerdas de las guitarras.
Algunos, los menos, esa es la verdad, beben licores de alta graduación y trafican con recetas o intercambian sustancias dopantes de todo tipo: ellas prefieren las pastillas para dormir, los ansiolíticos y losparacetamoles; ellos son más de viagra, álmax y sintrones. Y todo a la luz del día. ¡En plena plaza de La Casilla!
Cuando acaba la música, forman improvisados coros mixtos de bilbainadas y ríen a carcajadas si alguien les pellizca el culo, les esconde el bastón o se les cae la peluca. Casi siempre tiene que venir alguna ambulancia o los bomberos porque uno se ha sofocado o se ha subido a un árbol a por una castaña pilonga y no sabe bajar. ¿No podrían quedarse en el hogar del jubilado jugando a la brisca? Más que nada porque los jodíos nos dan una envidia que no se puede aguantar.
Josetxu Rodríguez
Etiquetas:
bailes,
columna Josetxu,
tercera edad
viernes, 8 de febrero de 2013
Carta a la señora Francis: ¿Se lo digo a mi novia?
|
Etiquetas:
señora Francis,
tesorero en el PP
jueves, 7 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
He visto muchas multas, pero ninguna como esta
La realidad es que conducir es muy aburrido y se está mucho tiempo solo y no hay nadie a quien querer y...
Y con la izquierda iba fumando ¿no? Por lo menos, la Policía y Guardia civil viajan en pareja. Tendrían que ser más compresivos con estos casos...
Etiquetas:
multa
lunes, 4 de febrero de 2013
"Los encargados", un vídeo que merece la pena ver
Este misterioso vídeo que salía a la luz la segunda quincena de agosto ha resultado ser una acción artística de Jorge Galindo y Santiago Sierra, que buscan denunciar a los "responsables" de la situación límite que atraviesa España.
Etiquetas:
Jorge Galindo,
Los encargados,
Santiago Serra,
vídeo
sábado, 2 de febrero de 2013
¿Quién dijo que comer es caro?
Etiquetas:
menú del Congreso,
tuppers
viernes, 1 de febrero de 2013
Solo me fío de los mafiosos
Del blog de Eneko
ANDREI Petrov, el capo de la mafia rusa detenido la pasada semana junto al alcalde de Lloret de Mar, está indignado. Así se lo ha hecho saber al juez en una declaración que no ha dejado títere con cabeza. Se siente engañado y maltratado, hasta el punto de reconocer a la prensa que está "harto de los corruptos de este país. Dejé de pagarles hace un año y medio aproximadamente porque me di cuenta de que podría haber conseguido lo mismo de forma legal".
Ya ven ustedes. Todo un mafioso ruso, de los que juegan en las grandes ligas, estafado por el primer edil de un pueblo de veraneo. Por un lado, da lástima y, por el otro, produce cierto orgullo pensar en el carácter hondamente democrático de nuestros corruptos locales que, a la hora de la rapiña, no hacen distingos entre un inocente contribuyente o un criminal de postín.
Quizá esto les sirva de escarmiento a todos esos grupos organizados de facinerosos que llegan aquí como si se tratara de terreno conquistado cuando en realidad contamos con mafias institucionalizadas que pueden mostrar árboles genealógicos de refinado pedigrí.
Incluso podríamos estar exportando malhechores con label si no estuvieran tan apegados a la familia y la Costa Nostra. No se irán hasta que esquilmen todo. Recuerdo el diálogo de dos camorristas en la novela Gomorra: -"¿No te apena destrozar la costa de nuestro pueblo con residuos tóxicos?". -"En absoluto, con lo que voy a ganar me compraré otro en el Caribe".
Josetxu Rodríguez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)